Embarcarse en la reforma de una vivienda puede ser un reto apasionante
Decidirse por la compra de una casa para reformar supone embarcarse en una apasionante aventura. Un buen estudio sobre la propiedad y una cuidadosa planificación pueden ser claves para evitar que este proceso se convierta en una pesadilla.
Ante los problemas de acceso a la vivienda en numerosas zonas de nuestro territorio, una fantástica alternativa puede ser recurrir a la reforma de una propiedad. La obra nueva puede no ser suficiente en algunos municipios, por lo que la puesta a punto de casas o apartamentos puede suponer un ahorro significativo, además de una oportunidad fantástica para conseguir la vivienda de tus sueños.
Todo lo que debes considerar antes de apostar por la reforma de una vivienda
Antes de ponerse a buscar la propiedad sobre la que queremos trabajar, es conveniente detenerse y estudiar nuestra situación y la del entorno en el que deseamos buscar la casa que queremos.
En primer lugar, lo primordial es conocer -con la mayor exactitud posible- el presupuesto con el que se cuenta. Y aquí es muy necesario estudiar todo tipo de posibilidades.
Es muy importante definir un presupuesto que incluya:
- La compra de la propiedad y los gastos derivados de la transacción inmobiliaria, como puede ser el pago del ITP (Impuesto de Transmisión Patrimonial) o la notaría.
- Los materiales necesarios para la obra: dependiendo de si la reforma es integral (y deben realizarse obras significativas) o simplemente es una ”puesta a punto”, el coste de los materiales puede suponer un importante desembolso.
- La mano de obra necesaria para la reforma.
- El precio de una licencia o un proyecto de obra: en ocasiones, es indispensable contar con este tipo de documentación. Para ello, lo recomendable es informarse en el ayuntamiento y contar con todo el asesoramiento necesario.
- Imprevistos: la reforma de una vivienda puede tener contratiempos e imprevistos. Por ello, contar con un ligero margen que nos cubra una serie de gastos extraordinarios puede ser una genial idea.
Por otro lado, también es fundamental planificar el diseño y la organización de la vivienda que deseamos, ya que ello nos podría ayudar a ahorrar tiempo en la búsqueda de la misma.
Estudiando las posibilidades de reforma de un inmueble
Una vez estudiado el mercado, y encontrada una casa o piso que podría encajar en nuestras necesidades, ¡es hora de visitar la propiedad!
Siempre recomendamos acudir a la visita con el acompañamiento de expertos en la materia. Por ello, si te embarcas en la compra de una vivienda con Engel & Völkers Pontevedra podrás conocer el estado documental y de cargas de la casa de tus sueños.
Por otro lado, en una visita es muy importante prestar atención a los siguientes detalles:
- Asegúrate de que la estructura del inmueble esté en buenas condiciones. Los problemas estructurales pueden ser costosos de reparar.
Por ello, si tienes dudas, la mejor opción es contar con el acompañamiento de expertos técnicos en la materia.
- Ten en cuenta el estado de las paredes y techos, buscando humedades. Esto puede no suponer un mayor problema, y puede indicar que simplemente ha faltado ventilación en la estancia. De todas formas, lo oportuno es estudiar en profundidad cada caso.
- Conoce el estado de los suministros: es muy relevante el conocer y preguntar por el acceso y disponibilidad a los servicios básicos, como son el agua y la luz.
Además, preguntar por el acceso a la red de fibra óptica, o conocer el sistema de calefacción de la vivienda, nos puede ayudar a conocer más en detalle el presupuesto final de la reforma, sobre todo por si es necesario invertir en un nuevo sistema de calefacción (que puede encarecer ostensiblemente el precio total).
- Conoce el entorno y los servicios más cercanos: es posible que desees contar con un entorno tranquilo y, al mismo tiempo, situarse en un enclave próximo a todos los servicios, con el objetivo de evitar largos desplazamientos. En este caso, puede ser importante calcular la distancia a puntos como centros de atención sanitaria, farmacias, supermercados, colegios o cafeterías.
Reformar una casa en Pontevedra, Sanxenxo, O Grove, Vilagarcía, Bueu, Marín, Caldas de Reis, Valga, Soutomaior o Vilanova de Arousa, puede asegurar un fácil acceso a todo tipo de servicios.
¿Cómo conseguir una reforma de calidad?
Una vez hemos estudiado el estado de la vivienda nos encontraremos ante 2 situaciones: o es necesaria una reforma integral, o simplemente una actualización.
El presupuesto varía considerablemente entre ambos casos. Pero en ambos es importante recurrir a materiales y profesionales de calidad, que terminarán por resultar en unos mejores acabados y una mayor resistencia al desgaste por el paso del tiempo y el uso.
Actualizar los sistemas de aislamiento térmico y acústico, como las puertas o las ventanas, puede suponer un ahorro energético importante. Renovar la fachada del inmueble también puede ayudar en este sentido.
Por otro lado, no se olvide de revisar la accesibilidad a su casa. La instalación de rampas, pasamanos o la eliminación de barreras arquitectónicas será una gran ayuda para personas con movilidad reducida.
Encuentra un piso o casa para reformar con Engel & Völkers Pontevedra
Si estás buscando una propiedad para reformar en Pontevedra, O Morrazo (Marín o Bueu), u O Salnés, puedes contactar con Engel & Völkers Pontevedra para conocer todas aquellas posibilidades que más pueden encajar con lo que buscas.
Te atendemos por teléfono (986 19 18 06) o en nuestra oficina, situada frente al Hospital Provincial de Pontevedra (rúa Doutor Loureiro Crespo, 3).